Grupo:2401
fecha: 12/05/13
Tarea #6 (corregida):
Un escalar es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo valor para todos los observadores. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo se expresa con una magnitud escalar. Una magnitud física se denomina escalar cuando puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Así la masa de un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla (por ejemplo: 75 kg). Por el contrario una magnitud es vectorial o más generalmente tensorial, cuando se necesita algo más que un número para representarla completamente. Por ejemplo, la velocidad del viento es una magnitud vectorial, ya que además de su módulo (que se mide como una magnitud escalar), debe indicarse también su dirección (norte, sur , este, etc.), que se define por un vector unitario. (Esta es la definición que se encuentra en los libros)
|
Pero en realidad un vector no tiene magnitud. No podemos determinar completamente la magnitud de un vector mediante un número real y una unidad de medida. Por ejemplo, para dar la velocidad de un móvil en un punto del espacio, además de su intensidad se debe indicar la dirección del movimiento y el sentido de movimiento en esa dirección.
Esto se puede entender de una manera mas grafica y clara con los siguientes diagramas
tarea 6 c:
d(t+x){a(∂/∂x)t+b(∂/∂t)x}=0
a(dt)(∂/∂x)t+b(dt)(∂/∂x)x+a(dx)(∂/∂x)t+b(dx)(∂/∂t)x
1 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario