Grupo: 2401
fecha: 13/05/13
Tarea #5: (continuación y corregida)
Tabla de clasificación entre cosas relativas y absolutas.
Relativos ( Hay que elegir marco de referencia)
|
Absolutos ( Fenómenos independientes)
|
Longitud
|
Evolución de los seres vivos
|
Belleza
|
Electromagnetismo
|
arte
|
Oxidación de materia para creación del petróleo
|
crecimiento
|
La luz
|
velocidad
|
sonidos
|
Percepción de espacio
|
Reacción química
|
Matemáticas
|
radiación
|
rapidez
|
tarea #5 continuación:
La primera Teoría de Relatividad fue desarrollada por Galileo Galilei (1564-1642). La relatividad de Galileo estudio el movimiento de una partícula condicionado a un sistema de referencia arbitrariamente escogido. De este modo se establece que la percepción y la medida de las magnitudes físicas varían en función al sistema de referencia escogido. Para poner un ejemplo: no es lo mismo observar la caída de una manzana que esta moviéndose en un tren si lo vemos desde fuera del tren (la manzana hace una parábola) o desde dentro (la manzana cae en vertical).
Su famosa frase: Eppur si muove ("Y sin embargo se mueve") es el resumen de la mentalidad de la época ante un hecho actualmente reconocido. La Tierra se mueve alrededor del Sol, si bien sus habitantes no percibimos que esta alcanza velocidades de hasta 106.000 km/h pues nosotros mismos nos movemos a esa velocidad.
Esta teoría establecía que las magnitudes físicas eran dependientes del sistema de referencia escogido pero presuponía que el tiempo era un ente absoluto e independiente del sistema de referencia escogido.
Yo concuerdo con la teoría de Galileo, pues sin un marco de referencia no podemos definir una magnitud. Por ejemplo, retomando lo que se menciono anteriormente de la caída de la manzana vista desde un tren en movimiento y desde un lugar sin movimiento. La caída de la manzana no es igual para ninguno de los dos marcos de referencia, así se hace absolutamente necesario mencionar desde que marco de referencia se esta definiendo cierta magnitud, pues si no se hace lo que estamos diciendo es falso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario